TOMA UNA ELECCIÓN INTELIGENTE Y MANTENTE SEGURO: PROTEGE LA SALUD DE TU FAMILIA
La División de Salud Ambiental trabaja arduamente para proteger al público de los peligros ocultos asociados con la manipulación inadecuada de alimentos y la contaminación cruzada. Prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos es nuestro principal objetivo. ¡Pero no podemos hacerlo solos! Queremos concientizar al público sobre los peligros de comprar y consumir alimentos vendidos por vendedores no autorizados.
¿QUÉ ES LA VENTA NO PERMITIDA?
Los vendedores de alimentos sin permiso son aquellos que no obtienen un permiso de la División de Salud Ambiental y operan abierta o encubiertamente, comprometiendo la seguridad alimentaria. Estos negocios suelen encontrarse al aire libre, en terrenos baldíos, en esquinas o de puerta en puerta por los vecindarios. A veces, la venta se realiza en una mesa al aire libre, en un carrito de preparación de alimentos abierto, en carritos de compras, en hieleras o en el maletero de un vehículo. Los siguientes problemas de salud se asocian comúnmente con los vendedores sin permiso:

- Alimentos almacenados directamente en el suelo
- Poca o ninguna protección contra los contaminantes
- Sin electricidad
- No hay agua potable
- Sin baño
- No lavarse las manos
- No hay fregaderos para platos
- Sin equipos de refrigeración ni de mantenimiento en caliente
- Sin termómetros
- Acumulación de basura y restos de comida en el suelo.
- Alimañas e insectos
- No existe ningún método para rastrear los alimentos hasta su fuente original.
- No hay capacitación en seguridad alimentaria para los empleados
Existe un alto riesgo de transmisión de enfermedades a través de los alimentos que se venden de esta manera. Sin baños, los vendedores se ven obligados a orinar y defecar en el suelo y a reanudar sus actividades de preparación de alimentos sin lavarse las manos. La basura y los restos de comida se dispersan o se acumulan en el suelo, lo que agrava los problemas de saneamiento que genera esta actividad.
Muchos clientes consideran a los vendedores ambulantes de comida como una compra conveniente. A menudo, no comprenden los riesgos asociados con consumir alimentos preparados por vendedores no autorizados. Algunos pueden asumir que los vendedores en realidad cuentan con licencia y son inspeccionados por la División de Salud Ambiental. Esperamos que el público comprenda mejor los peligros asociados con estas operaciones de venta ambulante sin licencia, así como los componentes clave que debe buscar para asegurarse de que los alimentos que compra provienen de una fuente segura y autorizada, inspeccionada regularmente por la División de Salud Ambiental.
QUÉ BUSCAR
Si está considerando comprar alimentos de un vendedor no autorizado, hay algunas cosas que puede buscar que le indicarán que ese vendedor ha sido aprobado por la División de Salud Ambiental y está siendo inspeccionado regularmente.
- Recinto: toda preparación de alimentos debe realizarse dentro de un recinto para evitar la contaminación por aves, polvo, insectos u otros peligros transmitidos por el aire.
- Vaporera: una vaporera cerrada es capaz de mantener la comida caliente a 135º F o más.
- Refrigerador: es importante para los alimentos refrigerados asegurarse de que se mantengan a 41 °F o menos.
- Estación de lavado de manos con jabón y toallas de papel: lavarse las manos es una de las formas más importantes de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.
- Letreros de identificación: estos letreros permiten a los clientes saber a quién le compran los alimentos y dónde se elaboraron. Si un cliente cree que se enfermó a causa de un vendedor autorizado, puede llamar a la División de Salud Ambiental y presentar una queja. Con esta información, sabremos exactamente cómo encontrar al vendedor para solucionar el problema e investigar la queja.
- Calcomanía de permiso: todos los establecimientos móviles de comida autorizados tendrán esta calcomanía pegada en un lateral del carrito o camión. Los permisos deben renovarse anualmente y el color de la calcomanía cambia cada año para que sea más fácil ver si el carrito ha sido aprobado para el año en curso.
La siguiente imagen es un ejemplo de una calcomanía de permiso.

CÓMO VENDER LEGALMENTE EN LA CARRETERA
Solicite un permiso para negocios móviles con la División de Salud Ambiental del Condado de Tulare. Si tiene alguna pregunta sobre cómo abrir un negocio de comida ambulante, comuníquese con nuestra oficina.
¿CÓMO PRESENTO UNA QUEJA?
Si ha visto una venta ambulante sin permiso y desea ayudarnos a reportarla, utilice nuestro formulario de quejas en línea . También puede presentar quejas sobre establecimientos autorizados si cree que operan fuera de los límites de su permiso.